El presente informe, realizado por nuestro socio Roberto Ruiz Casas, tiene como objetivo conocer, determinar y aclarar las dudas que respecto a la forma de identificación de los agentes de la autoridad que resultan investigados, en el seno de un procedimiento abreviado penal, a consecuencia del ejercicio de sus funciones.
Artículo publicado en el blog jurídico Lex et Societas (https://lexetsocietas.com/) por nuestro abogado Marcos Gil Alonso relativo a la aplicación del principio de culpabilidad en el ámbito del derecho administrativo sancionador
Con el aluvión de oposiciones que se producirán en los últimos meses, a cualquier opositor le puede surgir la duda de qué hacer si cree que una pregunta está mal planteada o resuelta. Nuestro abogado Marcos Gil Alonso (@MGil_Alonso) te explica qué debes hacer si estás en esa situación en el artículo publicado por Law and Trends.
Análisis realizado sobre la excepción procesal de cosa juzgada en el ámbito contencioso-administrativo realizado por nuestro socio y abogado Fernando Cantalapiedra
Análisis sobre la congruencia de las sentencias en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo realizado por nuestro abogado Marcos Gil Alonso y publicado en el blog jurídico especializado https://lexetsocietas.com/
En este artículo de nuestro abogado Marcos Gil Alonso (@MGil_Alonso) se analizan diversos aspectos de la conciliación familiar y laboral en los empleados públicos así como los derechos que le amparan, tal y como se entiende por la jurisprudencia.
El presente informe tiene como objetivo valorar la posibilidad de provisión de puestos de Agente de los diversos Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid mediante la movilidad interadministrativa, todo ello a la luz de la regulación que ofrece la Ley 1/2018, de 22 de Febrero, de Coordinación de los Policías Locales de la Comunidad de Madrid.
Tras la efímera aplicación y posterior falta de aprobación de la reforma de la Ley de arrendamientos urbanos, resulta interesante ver qué cambios han estado en vigor desde la aprobación del Real Decreto-Ley y cuáles son las modificaciones que finalmente no han prosperado ante la falta de aprobación del mismo. Para ello, nuestro socio Roberto Ruíz Casas (@rruizcasas) analiza los aspectos más importantes de esta efímera modificación
Os dejamos el artículo de nuestro abogado Marcos Gil Alonso (@MGil_Alonso) publicado en Law&Trends sobre el delito de falsedad documental en las credenciales de aparcamiento. También lo podéis consultar en https://www.lawandtrends.com/noticias/penal/las-credenciales-de-aparcamiento-falsas-y-el-delito-de-falsedad-documental-1.html
El presente informe tiene como objetivo valorar la constitucionalidad, validez y encaje normativo, legal y competencial de la Disposición Transitoria Primera de la Ley 1/2018, de 22 de Febrero, de Coordinación de los Policías Locales de la Comunidad de Madrid.